> Libros > Pop, rock y otros estilos > Pop-rock internacional > Pop-rock internacional 60s-70s. Grupos y solistas
Kraftwerk: La máquina humana. 9788409733064

Kraftwerk: La máquina humana

Muzikalia. 2024

Ficha técnica

  • EAN: 9788409733064
  • ISBN: 978-84-09-73306-4
  • Editorial: Muzikalia
  • Fecha de edición: 2024
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 15x22
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 310

Bajo pedido

Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 15/09/2025

PVP. 22,95€


Añadir a la Lista de deseos

El legado del grupo electrónico más influyente de la historia.

Kraftwerk es la banda más influyente de la historia de la música electrónica. Su sombra se percibe en estilos musicales tan diversos como el electro, el techno, el hip hop o el synthpop. Son el referente de artistas tan dispares como Björk, Daft Punk, David Bowie, Depeche Mode, Joy Division, New Order, Pet Shop Boys, Radiohead, Rammstein o The Chemical Brothers y su iconicidad, más allá de lo meramente musical o lo estético, entronca directamente con el arte de vanguardia.

Por eso no resulta extraño que hayan pasado del escenario al museo. Este libro, el primero de corte biográfico escrito íntegramente en español, pretende arrojar algo de luz sobre una de las formaciones más crípticas y herméticas, y acercar su inmenso legado a las nuevas generaciones.

En 1970, dos antiguos estudiantes del conservatorio de Düsseldorf, Florian Schneider y Ralf Hütter, imaginan un proyecto musical al que llaman Kraftwerk. Poco después se unieron Wolfgang Flür y Karl Bartos, los otros dos componentes del cuarteto clásico. Nada hacía presagiar que esa banda se convertiría, junto a The Beatles, en la de mayor peso de la historia de la música popular.

No solo contribuyeron de manera decisiva al desarrollo de la música electrónica, sino que fueron pioneros en utilizar exclusivamente instrumentos electrónicos, muchos inventados por ellos mismos. Así fue como compusieron en su laboratorio de Kling Klang, obras capitales como "Autobahn" (1974), "Radio-Aktivität" (1975), "Trans Europa Express" (1977), "Die Mensch-Maschine" (1978) o "Computerwelt" (1981).

CONTENIDO:

Prólogo (por Servando Carballar)
Introducción
1. Alemania antes de Kraftwerk
2. Vientos de cambio musical. El krautrock
3. 1967-1973. Etapa experimental. De Pissoff a "Ralf und Florian"
4. 1974. "Autobahn"
5. 1975. "Radio-Aktivität"
6. 1977. "Trans Europa Express"
7. 1978. "Die Mensch-Maschine"
8. 1981. "Computerwelt"
9. 1986. "Techno Pop"
10. 1991. "The Mix"
11. 2003. "Tour de France"
12. Kraftwerk en el nuevo siglo
13. Legado en España
Agradecimientos



Otros productos recomendados